Ruta: Rescatando del olvido viejos cultivos en los riscos de Anaga.
Glosario de términos empleados en Tenerife
Abollado: Se usa para indicar que después de una comida copiosa estas casi que te revienta la barriga.
Agüita: Esta palabra se usa para como una expresión directa de asombro.
Arvejas: Se le llama arvejas a los guisantes.
Baifo: Es la cría de la cabra o cabrito y también puede hacer referencia usando la frase se me fue el baifo a cuando se nos olvida algo que íbamos a hacer o a decir.
Batán: Máquina generalmente hidráulica, compuesta de gruesos mazos de madera, movidos por un eje, para golpear, desengrasar y enfurtir los paños.
Bembas: Son los labios, también se puede decir besos.
Belingo: Es una fiesta, así como irse de belingo es irse de fiesta o tenderete.
Boquinazo: Significa morreo.
Borralla: Nombre que los isleños le dan a la papa en la isla de Tenerife.
Calufo: Cuando hay un calor insoportable sobre todo por esos meses de verano como en agosto. También se puede usar la palabra calufa.
Canelo: En Tenerife no se usa el color marrón. sólo existe el color canelo y puede ser además según su tono tanto canelo fuerte como canelo flojo.
Cañita: Es una pajita para beber.
Chascar: Es la misma palabra que comer.
Cholas: Son las chancletas para ir a la playa.
Cotufas: Cuando vayas a cualquier cine de la isla de Tenerife no vas a escuchar jamás la palabra palomitas. Aquí se dice cotufas, en la isla de Gran Canaria usan la palabra roscas.
Chochos: No es lo que estás pensando mente calenturienta… Cuando te ofrezcan comer chochos, se están refiriendo a los altramuces.
Desinquieto: Se usa en referencia a una persona hiperactiva, por ejemplo, cuando un niño es muy desinquieto. O cuando te están atacando los nervios y estás como desinquieto.
Enyugarse: Es jartarse a comida.
Fisco: Cuando hablamos no decimos un poco, decimos un fisco. Por ejemplo, ponme un fisquito de agua o a la comida le falta un fisco de sal.
Fos: Es una palabra que se usa cuando se nota mal olor o cuando algo te da mucho asco. Cuanto más malo sea el olor o cuanto más asco te produzca la cuestión, más largo tiene que ser el fos empleado, pudiendo ir de un ¡Fos! o un ¡Foooooooooos! y así hasta el infinito.
Fonil: Es un embudo.
La gaveta: A los cajones de los muebles no se les llama así, si no gavetas e incluso hay un mueble que se llama directamente gavetero.
La guagua: No vas a escuchar nunca a un chicharrero decir la palabra autobús, si no que para ello se usa la palabra guagua. Ni se dice bono bús, sino el bono de la guagua y los conductores son los guagüeros.
Jalar: Es la acción de tirar hacia sí mismo de algo.
Jugo: En la mayoría de las cafeterías y bares de la isla se estila mucho el hecho de tomar zumos naturales exprimidos al momento; sin embargo no se les llama zumos si no que se les denomina como Jugos. Así que puedes pedir directamente
un juguito de naranja.
Machango: Un machango es un muñeco con forma humana, aunque también puede hacer referencia con tono despectivo a una persona hueca de mente.
Millo: Es el maíz en grano y cuando es una mazorca de maíz se dice piña de millo. Así que ya sabes lo que vas a ir a comer cuando te lleven a comer costillas con papas y piña.
Novelero: Son ese tipo de personas que nunca paran la pata en casa y estan todo el día por ahí de tenderetes.
Ñame: Planta herbácea de la familia de las dioscoreáceas, muy común en los países intertropicales, con tallos endebles, volubles, de tres a cuatro metros de largo, hojas grandes y acorazonadas flores pequeñas y verdosas en espigas axilares, y raíz grande, tuberculosa, de corteza casi negra y cuya carne, cocida o asada es comestible.
Ño: Se usa sobre todo cuando algo te da sorpresa o asombro.
Ñoños: Son los dedos de los pies.
Pelete: Cuando hace frío se dice que hace pelete.
Piña: Cuidado porqué aparte de ser una piña de millo también se usa darte una piña para hacer referencia a darte un puñetazo… Siempre hay que ver bien el contexto en el que se usa porque cuando te das un golpe también se usa la expresión me di un piñazo o me di un talegazo.
Tenderete: Se emplea para cualquier tipo de fiesta, sobre todo cuando va acompañada de música típica de las islas.
Tenis: Son las zapatillas deportivas.
Tolete: Es una persona tonta o torpe.
Irse a freír chuchangas: Esta expresión se usa igual que cuando mandamos a alguien a freír espárragos.